viernes, 10 de marzo de 2017

Tipos de Futbol

 El fútbol sala
Es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego.

 El fútbol americano 
Es un deporte de conjunto. Nació hace más de 100 años en Estados Unidos como una evolución del rugby inglés. Es uno de los deportes de contacto más competitivos de Estados Unidos y que se practica actualmente en más de 60 países.2 Este deporte requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos de América.

El fútbol-tenis 
Es un juego o ejercicio deportivo que combina aspectos de los dos deportes que forman su nombre. Se juega con una pelota de fútbol, utilizando cualquier parte del cuerpo a excepción de las manos y brazos, al igual que en el fútbol. El juego se practica en una cancha de tenis.
Existen dos variantes principales; la individual, en la que participa un jugador por cada lado, o la colectiva, en la que generalmente participan dos o tres jugadores por equipo. Un jugador puede tocar como máximo 2 veces la pelota, luego debe ser entregada a su compañero o simplemente pasarla al lado contrario. El máximo de pases entre los compañeros de equipo son 3.
El objetivo es pasar el balón al área contraria hasta que el rival no pueda devolverlo correctamente, obteniendo un punto favorable. El balón puede dar un bote en el campo contrario antes de tocarlo un jugador.
Las reglas son fijadas por la Federación Internacional de Fútbol-Tenis (FIFTA), aunque en la práctica existen varias variantes, ya que el juego es practicado principalmente de manera informal o como ejercicio práctico en clubes de fútbol.



No hay comentarios:

Publicar un comentario