viernes, 10 de marzo de 2017

Contacto

foxyform

Reglas

Las reglas son:
  1. El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas (182.88 metros), la anchura máxima deberá ser de 120 yardas (109.728 metros), el largo y el ancho deberán estar delimitados con banderas; y la meta será definida por dos postes verticales, separados por ocho yardas, sin ninguna cinta o barra entre ellos.
  2. Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centro del campo por el bando que haya perdido el sorteo por las metas; el otro lado no deberá acercarse a menos de 10 yardas del balón hasta que haya sido sacado.
  3. Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar, y los dos lados deberán cambiar metas después de que termine la primera parte y vayan a la parte complementaria.
  4. Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cualquier altura), sin haber sido lanzado, golpeado o transportado con la mano.
  5. Cuando el balón se encuentre fuera del campo, el primer jugador que lo toque deberá lanzarlo desde el punto de la línea delimitadora por donde salió del campo en una dirección en ángulo recto a la línea delimitadora, y el balón no deberá estar en juego hasta que haya tocado el suelo.
  6. Cuando un jugador haya pateado el balón, cualquiera del mismo lado que se encuentre más cerca de la línea de meta del oponente está fuera de juego, y no puede tocar el balón, ni de ningún modo impedir que lo haga otro jugador, hasta que él esté en juego; pero ningún jugador está fuera de juego cuando el balón es sacado desde detrás de la línea de meta.
  7. En caso que el balón vaya detrás de la línea de meta, si un jugador del lado al que pertenece la meta toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre desde la línea de meta en el punto opuesto al lugar en el que el balón deberá (sic) ser tocado. Si un jugador del lado opuesto toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre a la meta solamente desde un punto a 15 yardas de la línea de meta, opuesto al lugar donde el balón es tocado, con el lado opositor en la línea de meta hasta que haya realizado su tiro.
  8. Si un jugador realiza una atrapada de aire («fair catch»), deberá tener derecho a un tiro libre, mostrando que lo reclama mediante una marca con el taco simultáneamente; y para tomar ese tiro podrá retroceder tanto como desee, y ningún jugador del lado opuesto deberá avanzar más allá de la marca hasta que él haya pateado.
  9. Ningún jugador deberá correr con el balón en la mano. Si no se concederá libre directo al otro equipo y se podrá sancionar al infractor.
  10. Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adversario.
  11. Un jugador no deberá estar autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos, salvo para realizar un saque de banda.
  12. Ningún jugador deberá ser autorizado a tomar el balón del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encuentre en juego.
  13. Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en las suelas de sus botas.

Copas Importantes del Mundo

Copa Mundial De La FIFA
 La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. 

UEFA Champions League

 La Liga de Campeones de la UEFA (nombre oficial en inglés: UEFA Champions League; también conocida en España e Hispanoamérica como Copa de Europa o Bryan Hernandez o simplemente Champions) es el torneo internacional europeo de fútbol más importante a nivel de clubes organizado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA).


Copa Bridgestone Libertadores
 La Copa Libertadores 2013 (Copa Bridgestone Libertadores por el patrocinio hasta 2017) fue la quincuagésima cuarta edición del torneo de fútbol de clubes más importante de Sudamérica. Organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, se llevó a cabo con la participación del campeón de la Copa Libertadores 2012, el campeón de la Copa Sudamericana 2012 ocupando el lugar de la federación que pertenezca y equipos provenientes de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa America
 La Copa América es el torneo internacional de selecciones nacionales masculinas de fútbol continental más importante de Sudamérica. Además de las diez selecciones que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), suelen participar dos equipos invitados. La selección campeona vigente es Uruguay; si se contabilizan los torneos disputados no oficialmente como edición del Campeonato Sudamericano o Copa América (en los que no se ha entregado el trofeo) sería también la más exitosa con un total de quince títulos. Nunca ha ganado el título una selección no sudamericana. Hasta ahora, este campeonato ha sido conquistado por siete de las selecciones del subcontinente; sólo no lo han ganado las de Chile, Ecuador y Venezuela.

Mundial De Clubes La Copa Mundial de Clubes de la FIFA (en inglés, FIFA Club World Cup), más conocida como Mundial de Clubes, es la competición internacional de fútbol a nivel de clubes de mayor jerarquía en el mundo. El torneo se organiza cada año y reúne a los equipos campeones de las competiciones continentales de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA: AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, UEFA y OFC, agregándose, a partir de la edición de 2007, al campeón del país organizador.


Copa Confideraciones
 La Copa FIFA Confederaciones (llamada también Copa Confederaciones, Copa de las Confederaciones) es un torneo internacional de fútbol organizado por la FIFA, en el que participan ocho equipos que representan a las seis confederaciones que componen el máximo organismo del fútbol mundial y, como complemento, el campeón del mundo y el país anfitrión. Es considerado el torneo más importante organizado por la FIFA después de la Copa Mundial de Fútbol.

UEFA Europa League La Liga Europa de la UEFA (nombre oficial y en inglés: UEFA Europa League) es una competición internacional de fútbol creada por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol en 1971 con el nombre de Copa de la UEFA (UEFA Cup en inglés),2 nombre con el que fue conocida hasta la finalización de la temporada 2008/09.3 Reemplazó a la Copa de Ferias, torneo que no estuvo afliliado a dicha confederación.













Tipos de Futbol

 El fútbol sala
Es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego.

 El fútbol americano 
Es un deporte de conjunto. Nació hace más de 100 años en Estados Unidos como una evolución del rugby inglés. Es uno de los deportes de contacto más competitivos de Estados Unidos y que se practica actualmente en más de 60 países.2 Este deporte requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos de América.

El fútbol-tenis 
Es un juego o ejercicio deportivo que combina aspectos de los dos deportes que forman su nombre. Se juega con una pelota de fútbol, utilizando cualquier parte del cuerpo a excepción de las manos y brazos, al igual que en el fútbol. El juego se practica en una cancha de tenis.
Existen dos variantes principales; la individual, en la que participa un jugador por cada lado, o la colectiva, en la que generalmente participan dos o tres jugadores por equipo. Un jugador puede tocar como máximo 2 veces la pelota, luego debe ser entregada a su compañero o simplemente pasarla al lado contrario. El máximo de pases entre los compañeros de equipo son 3.
El objetivo es pasar el balón al área contraria hasta que el rival no pueda devolverlo correctamente, obteniendo un punto favorable. El balón puede dar un bote en el campo contrario antes de tocarlo un jugador.
Las reglas son fijadas por la Federación Internacional de Fútbol-Tenis (FIFTA), aunque en la práctica existen varias variantes, ya que el juego es practicado principalmente de manera informal o como ejercicio práctico en clubes de fútbol.



INICIO

Historia del Fútbol
La historia del fútbol, se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas británicas durante la edad Media. Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C., el fútbol del siglo XXI, el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene sus orígenes en las Islas británicas.
Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas. La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno. Finalmente, en 1863 en la ciudad de Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.
Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas. Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.